Todas las empresas siempre se encuentran en búsqueda de nuevos clientes. Después de todo, ofrecer sus servicios es la razón principal de vida de toda empresa.

Existen mil y una forma en que las empresas pueden llegar a su segmento meta; una de tantas es el llamado Inbound Marketing. ¿Sabes cómo realizar esta estrategia y en qué beneficia a tu empresa? Te contamos sobre este tema a continuación.

La forma más sencilla de explicar al Inbound Marketing es comparándolo directamente con su contraparte: El Outbound Marketing. De manera muy resumida, el Outbound Marketing es la forma tradicional de realizar publicidad, «interrumpiendo» al usuario. Si estás viendo un video en YouTube y de repente aparece un video que detiene lo que veías, entonces estás siendo parte del Outbound Marketing.

Curso en video: Entrenamiento de Inbound Marketing

En este curso en video, te explicaremos en qué consiste el Marketing Digital de Resultados y cómo cada una de sus etapas se involucra en tu estrategia de Marketing.

Mucha gente considera a este tipo de estrategia como molesta y poco eficaz. Es por esto que el Inbound Marketing ha ganado mucha popularidad entre las empresas y sus procesos de prospección.

A diferencia del Outbound Marketing, el objetivo principal del Inbound Marketing es «enamorar» al cliente y que él venga a la empresa por su propia curiosidad, no porque interrumpiste su video a la fuerza.

Entonces, ya que conocemos de qué trata esta estrategia de Marketing, ¿cómo lo implementamos? Para esto, existen canales para transferir el mensaje y generar tráfico a tu empresa, por ejemplo:

Correos electrónicos

Las campañas de email marketing siempre han estado presente en las empresas. Su uso ha demostrado buenos resultados a la hora de compartir información. ¿Pero qué pasa si lo juntas con estrategias de Inbound Marketing? ¿Cómo sería el resultado?

En ese caso, las tasas de apertura se vuelven uno de los principales valores a considerar. El uso de palabras claves en los títulos para que sean llamativos es esencial para lograr la meta de contactar con tu segmento meta.

Redes sociales

Todos conocemos la popularidad de las redes sociales y el impacto que esto conlleva en los esfuerzos de prospección. Y al igual que con los correos electrónicos, las redes sociales también se pueden manejar desde una perspectiva del Inbound Marketing. Para esto, debes poner atención en el Marketing de Contenido. Esto quiere decir que no es suficiente con solo publicar material, sino realizar posteos que sean relevantes para tu audiencia y el público al que quieres llegar.

En ambos casos, el Inbound Marketing tiene el mismo objetivo: compartir material interesante para atraer la atención de los clientes y que así vengan a ti. Como puedes ver, es una gran diferencia comparado al Outbound Marketing. En este tipo de estrategia, el usuario obtiene estos “anuncios” guiados por su curiosidad por querer saber más sobre tu empresa y no siendo forzado a ver un anuncio.

Esta característica hace que el Inbound Marketing tenga mejores resultados que su contraparte. Pero atraer a nuevos prospectos es solo el principio del proceso de venta; lo que sigue es brindarles el mejor servicio posible para no perderlos. Ante esto, dos de las grandes estrategias son el monitorear el tráfico telefónico y la implementación de plataformas omnicanales.

Monitorear el Tráfico Telefónico

Con ayuda de dashboards dinámicos que muestren el desempeño de los colaboradores y el monitoreo de las llamadas, siempre podrás estar seguro de qué áreas hacen un buen trabajo y cuáles necesitan mejorar para ofrecer un buen servicio a los clientes que lleguen.

También tendrás la posibilidad de identificar por horarios específicos el total de llamadas entrantes y salientes, o si las llamadas fueron atendidas o no.

Recuerda que todo lo que se puede medir también se puede mejorar.

Plataforma Omnicanal

¿Pero qué pasa si en vez de una llamada te contactan por redes sociales? En ese caso, una plataforma omnicanal te será de mucha ayuda.

Al implementar una plataforma de este tipo, tu equipo de venta siempre podrá estar atento a los clientes entrantes desde el momento en que te escriben. De esta manera, podrás aprovechar tus oportunidades de negocio y mejorar la efectividad de tus esfuerzos.

¿Quieres más datos claves para ejecutar un buen Inbound Marketing? No te pierdas este video.

Tags:

También te puede gustar este contenido

SEO (Optimización para buscadores)

¿Qué es Looker (antes Data) Studio y cómo se relaciona con Google Analytics?

Por: en 08/11/2021

Aprende cómo esta herramienta te permite visualizar y analizar tus datos de manera intuitiva y personalizada. ¡Empieza a aprovechar este Blog!

Novedades

Novedades de RD Station CRM: febrero 2025

Por: en 08/11/2021

En febrero, se introdujeron novedades en materia de permisos personalizados, productos obligatorios, atajos de tareas e integración con partners. ¡Echa un vistazo! Nuevos permisos personalizados: exportación de tareas, negocios, empresas y contactos Los permisos personalizados siguen aportando nuevos casos de uso. Los administradores ahora pueden conceder permisos específicos para exportar datos, sin necesidad de convertir […]